
ÁREAS CURRICULARES
El Colegio Biffi con 125 años de servicio es un establecimiento católico y de carácter privado que ofrece su servicio educativo en los niveles de Preescolar, Básica Primaria y Secundaria y Media Académica, Calendario A con un PEI “PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL”, legalmente reconocido por las autoridades del país y que atiende la educación formal. Las Hermanas Franciscanas Misioneras de María Auxiliadora, asumen la responsabilidad en cuanto a la Gestión de la Dirección, su funcionamiento desde la Gestión Administrativa y Financiera y la administración de sus recursos.
El Colegio Biffi, educa en la Pedagogía Franciscana centra la educación en la persona humana, con énfasis en su formación integral, que lleva a todas los estudiantes a la adquisición de valores evangélicos y sólidos conocimientos científico-tecnológicos que les permitan ser líderes, con la idea del espíritu de pluralidad y del respeto a la diferencia, fomentado siempre la vivencia de la solidaridad, la participación, la justicia y la equidad para la construcción de una sociedad donde reinen la PAZ y el BIEN.
A nivel académico se desarrollan los planes curriculares según los estándares básicos de competencias en áreas obligatorias, fundamentales y las optativas, así como los lineamientos curriculares. El Plan de Estudios contempla un programa de áreas, asignaturas y proyectos que apuntan de manera objetiva al alcance de los logros en cada uno de los grados y con cada uno de nuestros estudiantes.
HORARIO DE CLASE
Lunes a viernes
Preescolar: 7:00 a.m – 12:30 m
Primaria: 6:30 a.m – 1:30 p.m.
Secundaria: 6:30 a.m – 2:30 p.m
OFRECEMOS UN FORMACIÒN INTEGRAL EN:

ACOMPAÑAMIENTO ESTUDIANTIL
EL PROYECTO DE ACOMPAÑAMIENTO:
El Proyecto de Acompañamiento: Tiene como objetivo propiciar en la Comunidad Educativa un ambiente que se caracterice por las relaciones fraternas y participativas que dinamizan el Proyecto Personal de Vida de cada uno de sus miembros. Su propósito es el evidenciar que:
- Los estudiantes están siempre acompañados
- El acompañamiento fortalece la socialización y convivencia
- Las relaciones basadas en el respeto, la lealtad, la responsabilidad, la ética y urbanidad generan un ambiente de crecimiento y de convivencia armónica.
- Se pueden lograr acuerdos para la resolución de conflictos.
EL PROYECTO DE GRUPO:
El Proyecto de Grupo: Contiene la sistematización de la vida de grupo, sus avances, dificultades, normas, metas y estrategias de intervención. Su propósito es el de orientar a los estudiantes en la construcción de su autoestima, en la dimensión de relación con el otro y en la construcción de comunidad. El acompañante es el encargado de dinamizar la vida del grupo, para esto se apoya:
- Diagnóstico del grupo.
- Objetivos y Metas.
- Valores Franciscano – Bernardinos.
- Consejo de Clases.
- Cronograma de Actividades.
ENCUENTROS EN CLASES:
Los Encuentros de Clase son los momentos de encuentro con el grupo para dinamizar el proyecto de grupo. Acompañantes, Padrinos o madrinas trabajan con el grupo temáticas de formación que contribuyan al crecimiento individual y comunitario.
Este espacio siempre está apoyado por los diferentes proyectos transversales, por la oración diaria, la reflexión comunitaria por el circuito cerrado de TV y por el material de apoyo que el equipo de Acompañamiento desarrolla.
CLUB DESARROLLO DE TALENTOS
Son espacios creados para el desarrollo de las habilidades y talentos en artes y tecnología. Se desarrollan mediante el despliegue de los lineamientos de Educación artística y Tecnología e informática. Los clubes se ejecutan en la jornada académica y hacen parte del plan de estudios
CLUBES DE DESARROLLO DE TALENTOS TECNOLÓGICOS:
Robótica – Desarrollo de aplicaciones tecnológicas.
CLUBES DE DESARROLLO DE TALENTOS ARTÍSTICOS:
Artes plásticas y escénicas – Música.
BIENESTAR ESTUDIANTIL
Contamos con un equipo de profesionales en psicología y enfermería trabajando por el bienestar de la comunidad educativa.
Promoviendo a través de actividades la formación de los padres de familia y estudiantes permitiendo así que se integren a nuestro propósito educativo.
Procesos a cargo
⊕ Encuentros de familia
⊕ Orientación vocacional
⊕ Servicio social
⊕ Atención a Casos
⊕ Enfermería